| Navegación | 
										 
                                            | 
                                                
                                             | 
                                         
                                            | 
                                                
                                             | 
                                         
                                            | 
                                                
                                             | 
                                         
                                            | 
                                                
                                             | 
                                         
                                            | 
                                                
                                             | 
                                         
                                            | 
                                                
                                             | 
                                         
                                            | 
                                                
                                             | 
                                         
                                            | 
                                                
                                             | 
                                         
                                            | 
                                                
                                             | 
                                         
                                            | 
                                                
                                             | 
                                         
										
											
												 
											 | 
										 
									 
								 | 
								
									
										
											
												
													
														
															
																
																	 | 
																	 | 
																 
																
																	|   | 
																	Origen y Escudo de armas del apellido Posada | 
																 
															 
														 | 
													 
													
														
															
																
																	
																		
																			
																				|   | 
																				
																					  
O R I G E N 
E l apellido Posada está basado         en una antigua leyenda que se refiere a un varón llamado         Pedro Posada, quien vino de Francia a España huyendo de         su padre, y que al llegar a Asturias tomó un balcón,         que acto seguido saltó, determinando que allí donde         el ave se posase, haría su posada, por la que se apellidó         Posada. El halcón fue a parar a un lugar próximo         a la villa de Llanes y en él hizo su casa y asiento el         forastero. Con esta pintoresca leyenda coincide el hecho real         de que, en la jurisdicción de la hoy parroquia de Posada,         fue levantado el solar y palacio de este linaje, palacio que         todavía perdura, aunque gravemente maltratado por la acción         del tiempo. Por los libros parroquiales se ve que enlazaron con         las familias Soto, Alvarez de Asturias, Duques de Estrada, Esprinella         y Marqueses de Deleitosa, siendo una rama del mismo árbol,         la de los ascendientes del ilustre político español         José Posada Herrera, nacido en Llanes en 1815. También         pasaron a América líneas de este apellido. En Colombia         radican, desde fines del siglo XVII, dos importantes familias         en el Departamento de Antioquia. De una de ellas descendió         Manuel Posada Berdayas, quien el 19 de noviembre de 1690 casó         con doña Jerónima Alvares del Pino. De la otra         familia colombiana fue progenitor Manuel Posada Junco, también         asturiano, que casó en Medellín el 29 de agosto         de 1720 con doña Catalina Gómez de Ureña.         Etimológicamente, el nombre Posada, derivado de la palabra         "posada", (s.XII), viene del latín "pausarse"         y significa "cesar", "pararse", dando la         acepción de "casa de huéspedes". 
 
E S C U D O 
 
 
  
          Blasón         de Armas: 
Partido. 1º. En oro,         un águila de sable, con las alas abiertas y haciendo presa         en un conejo al natural, y 2º. En gules, tres calderas de         oro puestas en palo y bordura de azur con cuatro lises y cuatro         cruces, todo en oro, alternado. 
Timbre:  
Tres plumas de avestruz. 
Origen:  
España. 
																				 | 
																				  | 
																			 
																		 
																	 | 
																 
															 
														 | 
													 
													
														 | 
													 
												 
											 | 
										 
										
											
												
													
														|   | 
														
															Hoy habia 66278 visitantes (108920 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!														 | 
														  | 
													 
												 
											 | 
										 
									 
								 |                               
								
                                 
									
                                     
                                    
								 | 
							 
						 
					 | 
				 
			 
		 | 
		  |